Consejos para evitar morderse las uñas
Morderse o comerse las uñas es un problema que muchas personas sufren y que no está bien visto, dado que dejas las uñas y los dedos con un aspecto muy desagradable. Hombres y mujeres pueden sufrir este problema por igual, el cual es señal de problemas que deben atender.
Hay varios consejos que pueden seguir para evitar morderse las uñas, y así evitar continuar con este mal hábito.
Un problema muy común
El morderse las uñas es un problema bastante común que inicia en la niñez y persiste durante la vida adulta. Científicamente se conoce como onicofagia, y está relacionado con la ansiedad y sentimientos de inseguridad.
Se trata de provocar daños en los dientes y dedos, provocando que tengan un aspecto descuidado, y favorecer el desarrollo de infecciones que deben tratarse para evitar problemas más graves.
Además de las lesiones y las heridas provocadas en los dedos, las personas pueden sufrir de problemas oclusivos que afecten a su dentadura, por lo que requerirán de tratamientos de ortodoncia.
Los siguientes consejos son de mucha utilidad para comenzar a controlar y eliminar por completo este mal hábito.
Cortarse y limarse las uñas
Una manera sencilla de combatir este mal hábito es mantener las uñas cortadas y limadas, gracias a esto se puede evitar la tentación de morderlas y comerlas. Además, mantener las uñas aseadas, pintadas y de forma constante a través de la manicura o en casa, funciona como estímulo para evitar morderlas.
Usar esmalte especial
El uso de esmaltes especiales es una manera de reducir este problema, ya que son productos con un sabor amargo, provocando que no se lleven los dedos a la boca. Los hombres pueden usar esmaltes incoloros, mientras que las mujeres y niños pueden usar el que se vende en farmacias.
Hay varias marcas reconocidas que cuentan con varios tipos de esmaltes que funcionarán a la perfección.
Usar uñas postizas o de gel
Otro consejo útil es cubrir las uñas con uñas postizas o de gel, con las cuales se reduce el impulso de morderlas y comerlas. Al querer mantener la estética que aportan estas uñas, es menos probable que las personas caigan en el mal hábito.
También se puede usar un apósito adhesivo que cubra las uñas, lo que se conoce comúnmente como tiritas, y al finalizar cada semana retirarlos y así ver cómo las uñas se ven más bonitas y sanas, en comparación a como las tuvieron antes.
Una pelota antiestrés
Muchas veces el estrés es causante de que las personas se muerden las uñas, para adoptar un nuevo hábito donde este problema se reduzca, lo mejor es usar una pelota antiestrés, igual sirve una liga o moneda, por ejemplo.
Con esta pelota, se consigue ocupar la cabeza con nuevas actividades, reduciendo la necesidad de comerse las uñas.
Mascar chicle
En los momentos de mayor ansiedad o aburrimiento, se puede evitar comerse las uñas al mascar chicle. Es una alternativa muy recomendada para combatir el vicio, siempre que el chicle sea sin azúcar, de lo contrario se puede dañar la salud bucodental.
Tener un hobbie
Hay muchas formas de combatir la ansiedad y tener un hobbie forma parte de ellas, ya sea escuchar o crear música, leer libros, practicar actividades físicas o conversar con alguien, de esta manera se alivia la ansiedad, y previene que las personas terminen por morderse las uñas.
Ir a psicoterapia
Existen casos donde morderse las uñas es producido por deficiencias nutricionales, como la falta de magnesio o calcio, provocando que las personas se muerden las uñas para conseguir estos minerales de manera inconsciente.
Por tal motivo, es importante seguir una dieta balanceada, con alto contenido de vitaminas y minerales, para evitar este problema de deficiencia nutricional.
Problemas de morderse las uñas
Son muchos los problemas de morderse las uñas, por lo que es importante controlar y abandonar este mal hábito si se quiere tener un mayor bienestar.
El problema más común son las lesiones en la piel de los dedos y en las cutículas, provocando que se infecten por hongos y bacterias, generando consecuencias mayores si no se tratan de la forma correcta.
También se producen deformaciones en las uñas, en los dedos y en la piel alrededor, provocando efectos estéticos poco agradables, y limitando la capacidad de tener las uñas bien arregladas.
Se incrementan las posibilidades de sufrir de problemas gastrointestinales, como la gastritis o la gastroenteritis, por causa de comerse las uñas. Además, complica la realización de diversas actividades, como tocar instrumentos musicales, escribir, o dibujar.
No hay que olvidar que las uñas protegen la parte superior de los dedos, funcionando como una barrera contra microbios que puedan entrar en el cuerpo y en el torrente sanguíneo.
Por lo tanto, las uñas deben mantenerse bien conservadas para prevenir enfermedades por estar en contacto con estos microorganismos.
Se pueden comprar productos para fortalecer las uñas, o bien usar remedios naturales que se aplican en las uñas y ayuda a evitar este problema, como frotar ajo partido por la mitad de las uñas o usar gotas de aceite de melaleuca, en ambos casos se producirá un sabor desagradable que evitará que las personas las muerdan.
Comentarios recientes