Costumbres para mejorar la salud de tu columna vertebral
Cuidar de nuestra salud en general es algo de lo que debemos preocuparnos todos los días, pero cuando se trata de la columna vertebral, los problemas relacionados con esta se pueden prevenir fácilmente con distintas costumbres, que obviamente no forman parte de nuestras vidas, y de hecho en muchas ocasiones estamos renuentes a cumplirlas.
Los especialistas en intervenciones de columna aseguran que más del 85% de los dolores de columna que sufren las personas pueden prevenirse, por lo que es necesario que estos incluyan en sus vidas distintas costumbres para combatir los vicios posturales que poseen, pero también el esfuerzo excesivo al que se someten en sus actividades diarias.
Costumbres que debes llevar a cabo para mejorar la salud de tu columna vertebral
Si te has sentido identificado con lo indicado en líneas anteriores, te invitamos a seguir leyendo este artículo hasta el final, ya que te vamos a contar cuáles son las costumbres que debes adoptar en tu vida para que la salud de tu columna vertebral mejore.
1. Corrige tu postura en todo momento
Uno de los grandes problemas que tenemos y por los que sufrimos de dolor en la columna vertebral es que mantenemos una mala postura todo el tiempo, al estar de pie, sentados y hasta conduciendo el coche, lo cual se intensifica cuando estamos de vacaciones, y esa mala postura termina convirtiéndose en un hábito en nuestras vidas.
Para cuidar la salud de nuestra columna vertebral es fundamental que en todo momento mantengamos la espalda recta, de esta forma estaremos evitando que se tense nuestro sistema óseo y muscular, por lo que no tendríamos que sufrir de dolores de espalda por ese motivo.
Existen distintos elementos en el mercado que podemos utilizar para corregir la postura que tenemos, los cuales facilitarán mantener la espalda recta en todo momento, evitando así que las malas posturas terminen convirtiéndose en un hábito en nuestras vidas.
2. Trata de no utilizar tacones altos y ropa demasiado ajustada
Sabemos que la imagen personal es muy importante hoy en día, por lo que muchas mujeres prefieren utilizar ropa ajustada y tacones en todo momento, pero esto puede derivar en profundos dolores de espalda, que finalmente afectarán la salud de su columna vertebral.
Lo recomendable en este caso es evitar este tipo de situaciones, utilizar ropa ajustada y tacones solo cuando sea necesario como en los eventos especiales, así la salud de su columna vertebral no se verá comprometida en ningún momento.
En el día a día se recomienda utilizar ropa y calzado que sea cómodo, que no impacten de manera negativa en la columna vertebral, ya que esto influye en la adopción de malas posturas, y eso es algo que no queremos que llegue a ocurrir.
3. Evita levantar pesos demasiados excesivos
No importa si se trata de una actividad diaria o por hacer ejercicio en el gimnasio, cuando levantas un peso que es demasiado excesivo solo haces que tu columna vertebral se esfuerce demasiado, lo cual hará que sea más propensa a las dolencias, y que puede ser muy negativo para ti.
Además, cuando cargas un peso que es demasiado excesivo y lo haces de forma frecuente, es normal que comiences a adoptar una mala postura que con el paso del tiempo termina siendo un hábito en tu vida, y eso solo dará paso a la aparición de dolores de espalda que llegarán a ser muy intensos.
Levantar las compras del supermercado, a un niño o unas pesas de gran tamaño, todo puede ser negativo para la salud de tu columna vertebral, así que trata de evitarlo lo más que sea posible.
4. Baja de peso
Los problemas de la columna vertebral también están muy relacionados con el peso de cada persona, por lo que es normal que aquellos que tienen unos cuantos kilos de más comiencen a tener ese tipo de problema, así que recomendamos bajar de peso para que esto no pase a convertirse en un mal mayor.
Para alcanzar este objetivo que le hará un bien a la salud de tu columna vertebral, trata de incluir en tu vida un plan de alimentación saludable, donde incluyas frutas, verduras y hortalizas, que son alimentos muy buenos para ese tipo de metas.
5. Incluye en tu vida ejercicios de estiramiento
Otra de las costumbres que te pueden ayudar a mejorar la salud de tu columna vertebral, es incluir ejercicios de estiramiento en tu vida, teniendo en cuenta que estos ayudan a que adoptes una postura ergonómica que tu cuerpo necesita, y que las distintas situaciones de estrés pueden impedírtelo.
Uno de los ejercicios de estiramiento que puede ser más sencillo para ti es salir a caminar un rato, así que trata de hacer de ello una costumbre.
6. Trata de hacer ejercicio de forma moderada
Cuando no hacer ejercicio tu cuerpo comienza a colocarse rígido, lo cual mantiene por mucho tiempo y eso solo afecta a tu columna vertebral, por lo que debes tratar de hacer un poco de ejercicio, al menos unos 10 minutos para que logres prevenir los dolores de espalda, además de propiciar el fortalecimiento de tus músculos.
Sin embargo, vale recordar que si tienes algún tipo de dolencia relacionada con tu columna vertebral, solo debes hacer la cantidad de ejercicio que te permita tu médico.
7. Asiste a un especialista en columna vertebral
Si has comenzado a presentar problemas con la salud de tu columna vertebral, debes acudir a un especialista que pueda realizar una evaluación de la situación, a fin de dar con el diagnóstico de la misma y poder determinar el tratamiento que debes seguir para solucionarlo.
Es normal que aplacemos la visita con el especialista, pero ten en cuenta que mientras más tardes en acudir a él, más comprometerás la salud de tu columna vertebral, y por ende tu calidad de vida, así que es mejor que lo hagas cuanto antes.
Si conviertes estos consejos en una costumbre, te aseguramos que la salud de tu columna vertebral no se verá en riesgo en ningún momento.
Comentarios recientes