¿Cómo organiza las piezas un alimentador vibratorio?
Los alimentadores vibratorios se trata de sistemas autónomos los cuales se encuentran diseñados específicamente para la orientación de piezas a través de vibración, una unidad vibratoria en la que se coloca el alimentador de piezas junto a una caja de control cuya amplitud puede variar. Este producto puede ser esencial para empresas, ya que pueden acelerar su economía x30. Veamos cómo trabaja esta máquina.
Funcionamiento de un alimentador vibratorio
Además, los alimentadores vibratorios cuentan con una plataforma de acumulación hacia afuera (de diversas formas y tamaños) la cual se encarga de transportar las piezas a través de todo el trayecto y llevar a cabo la descarga al llegar a la máquina de ensamblaje.
La unidad de impulsión, la cual no solo se encuentra disponible con impulsiones electromagnéticas, sino también neumáticas, es la encargada de que el alimentador de la tolva vibre, lo cual causa que las piezas estén obligadas a moverse hacia arriba dentro de una inclinada pista circular.
Dicha pista se encuentra fabricada con el fin tanto de clasificar como de orientar las diferentes partes, siguiendo posiciones repetibles y consistentes.
Por su parte, tanto la profundidad como la longitud y el ancho de la plataforma son seleccionados con especial cuidado para garantizar que logren ajustarse al tamaño y forma de la aplicación al igual que a sus componentes.
Asimismo, los recubrimientos especiales con los que cuenta la plataforma se aplican dependiendo del material, tamaño y forma de las piezas que permiten la tracción, para evitar causar daños al producto y generar los más bajos niveles acústicos posibles.
Conviene mencionar que los alimentadores vibratorios suelen ser usados dentro de numerosas industrias, entre las cuales se encuentran la industria electrónica, farmacéutica, alimentación y la automoción, al igual que las industrias de metalurgia y envasado. Igualmente, son utilizadas en otras industrias, como por ejemplo, la construcción, la fundición, el acero, el vidrio, el reciclaje, los plásticos y el papel.
¿De qué forma funcionan los alimentadores vibratorios?
La función de los alimentadores vibratorios consiste en posicionar de manera predeterminada aquellas piezas o materiales que recibe a granel, para comenzar a transportarlas, previamente orientadas, hacia su evacuación.
Y para encargarse de organizar las piezas, los alimentadores vibratorios funcionan a través de la interrelación entre 3 diferentes unidades, que poseen sus máquinas propias para llevar a cabo las acciones correspondientes a fin de garantizar que el proceso de producción sea constante y eficaz. Dichas unidades son las siguientes:
Unidades de posicionamiento
Se trata del equipo encargado de recibir los materiales y piezas a granel para el correspondiente posicionamiento antes de sacarlas con la cadencia y de la forma solicitada por cada usuario.
Dentro de las máquinas usadas al llevar a cabo esta tarea, se encuentran los alimentadores mecánicos, de lamas y los vibratorios.
Unidades Enlace-Pulmón
Es un tipo de máquina formada por un vibrador lineal, recto o transportador de banda el cual es el encargado de unir las unidades de posicionamiento y la de producción. Aquellas máquinas usadas dentro de este proceso consisten en los vibradores lineales, los cuales suelen ser igualmente conocidos como Banda transportadora.
Unidades de autonomía
Consisten en las máquinas encargadas de hacer llegar las piezas y materiales a granel hasta las unidades de posicionamiento, garantizando que su descarga sea controlada y poco fuerte.
En este caso, tanto los elevadores como las tolvas se tratan de las maquinarias empleadas al llevar a cabo dicho proceso.
De la misma forma, es esencial señalar que los alimentadores vibratorios cuentan con una función bastante específica y esencial para el sector industrial, bien sea en las empresas de alimentos, mecánicas o farmacéuticas, etc., y consiste justamente en almacenar las piezas que se requieren para llevar a cabo la producción, escogerlas, orientarlas a lo largo de su trayectoria, a fin de que puedan ser adecuadamente posicionadas para su posterior manipulación y montaje.
Además, al tratarse de sistemas automáticos, los alimentadores vibratorios proporcionan una mayor ventaja dentro del proceso de producción de las distintas empresas, debido a que únicamente es preciso empezar y apreciar como el sistema es capaz de funcionar por su cuenta, proporcionando resultados realmente óptimos.
Factores que influyen en la función de los alimentadores vibratorios
Hay diversos factores que tienen la capacidad de influir dentro de la forma en que funcionan los alimentadores vibratorios, según los mismos es posible distinguir la velocidad, el flujo y la capacidad con la cual trabajen estas máquinas industriales. Dichos factores son los siguientes:
La fuerza mecánica que generan las máquinas utilizadas, debido a que este aspecto suele ser el que proporcionará la fuerza que se necesita para lograr que las piezas y materiales avancen a lo largo de todo el recorrido.
Escoger, posicionar y separar las piezas o materiales mientras van avanzando alrededor de todo el recorrido, de manera que sea posible mantener un flujo constante y asegurar que cada pieza permanezca en la posición que corresponde.
El transporte de los materiales y piezas, al igual que la superficie a través de la cual se desplazan, dependiendo de su forma e incluso de los requerimientos en cuanto a higiene, etc.
El modo en que se conectan el resto de máquinas y la forma en que logran complementarse entre sí con el propósito de conseguir un sistema de alimentación vibratorio capaz de funcionar de manera automática, mismo que debe encontrarse compuesto por una unidad de selección, otra de autonomía y también por una de enlace-pulmón.
Finalmente, puede mencionarse que los alimentadores vibratorios consisten en máquinas cuyo propósito es seleccionar y ordenar los materiales y piezas para conseguir luego un mejor manejo y montaje.
Información obtenida de:
- https://tad-en.com/
- https://en.wikipedia.org/wiki/Bowl_feeder
Comentarios recientes